La Cátedra UNESCO de Ética y Sociedad en la Educación Superior, el Vicerrectorado Académico, la Carrera de Pedagogía de la Religión y el Laboratorio de Filosofía de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con la Red de Investigación «Studia Humanitatis», la Universidad de Salamanca, y el Labont – Center for Ontology de la Universidad de Turín (Italia), anuncian la realización del III Simposio de Pensamiento Contemporáneo y VIII Seminario de Investigación Filosófico-Teológico que se llevará a cabo entre el 23 y el 24 de mayo de 2023, en la ciudad de Loja (Ecuador), cuyo tema central es: «Desafíos humanísticos de la inteligencia artificial: filosofía, educación y derecho». Debido a las recomendaciones sanitarias, a consecuencia de la pandemia, este evento académico se desarrollará en formato virtual y presencial.

Este simposio, organizado en el marco del Proyecto de Innovación Docente: «Desarrollo de recursos educativos para la enseñanza de principios y valores éticos a través de Seminario de Investigación», tiene como propósito reafirmar la vigencia de las humanidades y su necesidad inexcusable como norte y guía frente a las vertiginosas transformaciones que la tecnología plantea en estos momentos. Y así, de cara a las visiones reduccionistas que ven sólo un panorama negativo en los desarrollos científicos, tratará de ofrecer perspectivas esperanzadoras sobre las interminables posibilidades del ser humano en su relación con la técnica, la naturaleza y la cultura.

Bajo este marco, invitamos a la comunidad académica (profesores e investigadores), interesados en el estudio sistemático o histórico de la filosofía, la ética o el derecho a la inteligencia artificial a presentar contribuciones teóricas, históricas, metodológicas o aplicadas en este III Simposio de Pensamiento Contemporáneo, con el objeto de estimular el desarrollo e intercambio de la investigación filosófica, educativa, ética y legal sobre la inteligencia artificial en Iberoamérica.